Ubicación: Río Maule # 4829
Contacto: Lidia Hernández
Atención: Previa coordinación
Teléfono: +569 8239 3087
Correo Electrónico: lidiah.g@hotmail.com
Ubicación: Río Maule 4829
Contacto: Felipe Labraca
Atención: Previa coordinación
Teléfono: +569 7823 1089
Correo Electrónico: felipelabraca@gmail.com
Ubicación: Río Maule #1694
Contacto: Pablo Muñoz
Atención: Previa coordinación
Teléfono: +569 8417 0460
Colectivo de diversas organizaciones presentes en la comunidad, que trabajan por la valorización y conservación del los Cerros de Renca, desde el contexto histórico, cultural y medioambiental, generando instancias de participación y actividades que refuercen la identidad territorial.
Ubicación: Río Bueno # 4831
Contacto: Alexis Ceballos
Atención: Previa coordinación
Correo Electrónico: renuko.renca@gmail.com
ONG dedicada a la investigación, educación y conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad presente en los cerros isla de la Región Metropolitana.
Ubicación: Río Bueno # 4831
Contacto: Alexis Ceballos
Atención: Previa coordinación
Correo Electrónico: rencanativa@gmail.com
Ubicación: Pasaje Flamenco # 1569
Contacto: Cecilia Diocares
Atención: Previa coordinación
Teléfono: +569 7170 0723
Barrio Digital es un proyecto de Fundación Junto al Barrio.
En alianza con:
Colabora:
Barrio Digital es un proyecto de Fundación Junto al Barrio.
En alianza con:
Colabora:
Gracias a esta App podrás vender tus productos y servicios a personas que reciben un beneficio social o un aguinaldo a través de Locales Conectados de Fondo Esperanza.
Si hay una enseñanza que nos ha dejado la pandemia, es que cuando se trata de impulsar las ventas de un negocio, todos los recursos son válidos y por supuesto, que hay que estar en digital.
Es por esto que Fondo Esperanza invita a los comercios de barrio a realizar ventas de forma fácil y ágil mediante Locales Conectados, una aplicación gratuita que con solo registrarte te da la posibilidad de ofrecer y vender productos y servicios a quienes visiten la plataforma.
Siendo parte de la comunidad Locales Conectados, accederás a distintas oportunidades y beneficios, recibiendo acompañamiento permanente gracias al call center que te entrega soporte en todo momento y responde cualquier duda que tengas.
¿A quiénes va dirigido Locales Conectados?
A micro y pequeños empresarios que registren ventas menores a 25.000 UF y que sean contribuyentes del Servicio de Impuesto Internos.
¿Cómo funciona Locales Conectados?
¿Cómo puedes registrar tu comercio?
Descarga la App “Locales Conectados” y sigue los pasos para crear tu cuenta.
¿Sabías que la primera Sala de Mamografía de la comuna es el resultado de una consulta ciudadana con la que se apuntó, además, a duplicar las atenciones entre las mujeres renquinas?
En Chile cerca de 4 mil mujeres son detectadas con cáncer de mama cada año. Una de las maneras de llegar a un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno es ofrecer a la población la realización de un examen mamográfico y es por eso que cobra vital importancia la detección temprana de la enfermedad, ya que, al hacerlo, cerca del 95% de los casos se recupera.
Así es como en 2019 la Municipalidad de Renca dispuso de recursos para el proceso de participación denominado “Renca Decide”, el cual invitó a los vecinos y vecinas a priorizar por proyectos ciudadanos para la comuna, y donde finalmente optaron por la elección de un Punto Limpio Móvil, una Veterinaria Móvil y la implementación de la Sala de Mamografía.
Para que nunca lo olvides, esta sala se emplaza en el CESFAM Renca, ubicado en Avenida José Manuel Balmaceda 4420, cuya instalación ha beneficiado a mujeres residentes en la comuna e inscritas en cualquiera de sus 4 CESFAM, previa derivación de matrona.
La mamografía está dirigida a mujeres inscritas en los CESFAM de la comuna, que tengan preferentemente entre 50 y 69 años, con su examen mamográfico no vigente, y aquellas mujeres fuera de ese rango etario que cuenten con antecedentes de riesgo para desarrollar cáncer de mama.
¿CÓMO ACCEDER?
HORARIO DE ATENCIÓN:
Dirección: Av. José Manuel Balmaceda 4420 .
Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 20:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
Escribe un Comentario on No olvides que en Renca contamos con una Sala de Mamografía municipal >Se trata de una bonificación mensual que busca ayudar a las jefas de hogar y/o mujeres que son madres.
También conocido como “Bono Protección”, el beneficio consiste en una entrega mensual a las familias más vulnerables durante un periodo de dos años.
El aporte se entrega a las personas que formen parte del programa Chile Seguridad y Oportunidades, por lo que no requiere postulación, pero si cuenta con requisitos excluyentes.
El principal requisito necesario para ser beneficiario es formar parte del programa firmando la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención. Con eso listo, se gestiona automáticamente el pago dependiendo de la modalidad que escoja la persona.
Como muchos beneficios del Estado, el Bono Protección se rige y reajusta el 1 de febrero, de acuerdo al 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
– Los primeros 6 meses el bono asciende a $18.400
– Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.003
– Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $9.627
– Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.401 (valor corresponde a monto SUF).
El pago del Bono Dueña de Casa se realizará a la persona que viva sola o al integrante de la familia usuaria que corresponda, según el siguiente orden de prioridad:
– Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
– Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
– Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
– Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
– Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
– Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
Escribe un Comentario on Bono Dueña de Casa: entérate aquí cómo y quiénes pueden acceder a este beneficio >Desde hace 10 años Fundación Junto al Barrio trabaja codo a codo con colaboradores comprometidos con el fortalecimiento de las redes comunitarias y con promover ciudades más inclusivas.
En este camino no vamos solos. Hemos tenido el honor de conocer a grandes personas, líderes y lideresas que luchan día a día por impactar positivamente a sus pares y entorno más cercano en 39 barrios de Chile
Nos quedamos con ellos, con los que avanzan a favor del desarrollo integral de su comunidad y con quienes potencien la organización vecinal, la acción colectiva y el compromiso ciudadano, motivando la participación y la colaboración público-privada.
En este andar de una década, hemos crecido y caminado de la mano de Sodimac, gracias a nuestra alianza colaborativa “Construyendo Sueños de Hogar” un programa que nos ha permitido detectar necesidades en diversos barrios del territorio e implementar mejoras reales.
“La alianza colaborativa de Sodimac y Junto al Barrio por casi 10 años, enmarcada en nuestro programa “Construyendo Sueños de Hogar”, ha ayudado a miles de familias vulnerables, lo que nos llena de satisfacción. Tenemos el compromiso de apoyar a las comunidades en las que estamos insertos con proyectos concretos que mejoren la calidad de vida, tarea en la que nuestros aliados y trabajadores voluntarios cumplen un rol fundamental. Continuaremos colaborando y profundizando esta alianza para aumentar el impacto social en los barrios de Chile”, asegura Pablo Urbina, Subgerente de Sostenibilidad de Sodimac, y una de las caras visibles del trabajo que hemos desplegado a lo largo de estos años.
Ahora bien. Luego de este trabajo colaborativo, cabe mirar las dificultades que se han presentado, tal como ha sido la pandemia por Covid-19 y destacar también la fuerza con la que nuestra alianza y los diversos agentes de cambio de los barrios han seguido trabajando por un país más participativo y equitativo. También, cabe mirar lo que se nos viene de aquí en más.
En ese sentido, una de las intervenciones en las que ya estamos trabajando es la recuperación y habilitación de una nueva multicancha en la población Lo Negrete, en la comuna de Renca, cuyo propósito no es solamente congregar a las y los vecinos en torno al deporte y las actividades recreativas que allí se pueden desarrollar, sino también ser un punto de encuentro para las personas que integran la comunidad, grandes y pequeños.
Si bien nuestro trabajo hoy y debido justamente a las condiciones vividas durante la pandemia se extendió al plano virtual, el trabajo en territorio es y seguirá siendo fundamental para nuestra Fundación. “Sin duda, estamos convencidos que los barrios son la unidad esencial y el primer vínculo social para construir comunidad. Es aquí donde nos encontramos como vecinas y vecinos que habitan un mismo espacio y sueñan juntos una mejor calidad de vida”, señala Nicolás Cruz, Fundador y Presidente del Directorio Fundación Junto al Barrio.
Asimismo, Claudio Castro, Alcalde de la comuna de Renca, ha indicado que “el trabajo realizado entre la Municipalidad, la Fundación Junto al Barrio, la comunidad y empresas colaboradoras, es un ejemplo de cómo un esfuerzo articulado puede tener un impacto positivo en los barrios, mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas a través de proyectos sociales y urbanos tal como los desarrollados con las juntas de vecinos de La Quebrada y Blanca Vergara. Junto a JAB, las organizaciones vecinales y el mundo privado, podemos seguir profundizando este sello comunitario y colaborativo que permite mejorar la calidad de vida en los barrios de Renca y propiciando que el tejido social se fortalezca con orgullo, participación y desarrollo”.
Es así como día tras día nos seguimos convenciendo de que la organización vecinal, la acción colectiva y el compromiso ciudadano, aumentan el incentivo a la participación y la colaboración público-privada, nos abren puertas hacia un país más justo, empático y robusto.
Escribe un Comentario on Alianzas que construyen oportunidades en los barrios de nuestro país >La iniciativa impulsada por Wikipedia en español y Wikimedia Commons surge a raíz de la escasez de información y material gráfico vinculado a los cientos de barrios distribuidos a lo largo de Chile.
¿Sabías que la mayoría de las fotos que hay de barrios chilenos en Internet corresponden a lugares emplazados principalmente en comunas de Santiago, Valparaíso y Concepción? Y no solo eso. Se trata de zonas turísticas o que son mayormente concurridas por visitantes de otros lugares.
Por esta razón, el concurso fotográfico invita a la comunidad a enviar sus imágenes para que no que quede “Ni un barrio sin foto”.
¿Por qué participar?
Entendiendo la importancia de que la información en imágenes esté siempre al alcance de toda la población, esta campaña, organizada por Wikimedia Chile que cuenta con la colaboración de Fundación Junto al Barrio, Programa Quiero Mi Barrio (MINVU), Municipalidad de Renca, Amo Santiago e INVItro FAU UCH, busca que las fotografías formen parte del ecosistema Wikimedia y, particularmente, de Wikipedia al momento de realizarse una búsqueda determinada en la plataforma, el banco informativo libre y colaborativo más importante del mundo.
Todas las imágenes de la campaña quedarán a libre disposición de las personas, para su observación, estudio y puesta en circulación.
¿Cómo aportar?
Premios
Pasadas las Fiestas Patras y la celebración de Halloween, se asoma la Navidad, y su festejo parece estar a la vuelta de la esquina!
Por este motivo es que invitamos a las vecinas y vecinos de Renca a dar vida de las emblemáticas Ferias Barriales Navideñas 2021, una tradición que la comunidad aplaude y que por supuesto, no podemos concebir sin la presencia de las y los microemprendedores de la zona.
Desde este lunes 25 de octubre y hasta el miércoles 3 de noviembre se podrán retirar los requisitos de postulación y postular, para quienes quieran participar de la Feria Navideña Barrial.
¿Dónde?
En el Departamento de Desarrollo Económico Local (Blanco Encalada #1335) de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hrs.
¿Dudas?
Fomentoproductivo@renca.cl.
Lee las bases acá.
¡Nos vemos!
De cara a los desafíos que nos hemos planteado para este último trimestre de 2021 y el 2022 que ya se asoma tanto en el trabajo que realizamos en territorio como a través de las plataformas digitales de Barrio Digital, le damos la más cordial bienvenida a las cuatro personas que se integran a nuestro equipo.
Y es que avanzando con el claro objetivo de ser un instrumento facilitador de oportunidades para las vecinas y vecinos, recibimos enhorabuena este refuerzo y con quienes queremos que desde ya te familiarices.
¡Bienvenidas Laura, Katalina, Paula y Monserrat!
Claro está. Un dirigente o dirigenta social que se mantiene informado, que conoce las oportunidades que existen para su comunidad, las fortalezas de ésta y también las amenazas que la pueden acechar, es un agente que puede impactar de forma positiva en la calidad de vida de las personas que integran su barrio.
Por esta razón es que invitamos a todas y todos los líderes comunitarios y a la comunidad en su totalidad a participar del Curso E-Learning “Reducción del riesgo de desastres con la comunidad”, una instancia gestada por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), perteneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en conjunto con el Ministerio Secretaría General de Gobierno.
En tres módulos, las y los participantes podrán conocer las nociones básicas de la gestión del riesgo de desastres y diversas amenazas a las que se enfrentan, apuntando a la prevención y preparación de la comunidad de cara a eventuales emergencias o desastres.
El objetivo general del curso es que las y los dirigentes tomen un rol activo en la prevención y reducción de riesgos, así como también, comprender la gestión de riesgo de desastres a través de sus conceptos básicos y fomentar la implementación de acciones de preparación y prevención ante emergencias.
¿Cómo participar? Van los detalles:
Puedes inscribirte entre el lunes 20 de septiembre y el domingo 3 de octubre de 2021 ACÁ.
Inicio del curso: lunes 18 de octubre de 2021.
Duración: 7 semanas
Dudas y consultas, escribe a mecapacito@msgg.gob.cl.
Escribe un Comentario on ¡Atención dirigentes y dirigentas!: Inscripciones abiertas para curso virtual “Reducción del riesgo de desastres con la comunidad” >La Municipalidad de Renca, ha organizado entre el 13 y el 19 de septiembre la celebración de las Fiestas Patrias para los vecinos y vecinas de Renca.
Para ello se realizarán esquinazos itinerantes en distintos puntos de la comuna, además la participación grupos folclóricos, artistas de la comuna y una muestra de artesanía y música son parte de las actividades que se realizarán con precaución y respetando todas las medidas sanitarias.
También se llevará a cabo la muestra de emprendimiento, artesanía y folclor: “Flor de Feria”, la cual se realizará el 17, 18 y 19 de septiembre en la Casa de la Cultura entre las 13:00 y las 19:00 horas. En este panorama familiar, las vecinas y los vecinos emprendedores expondrán y comercializarán sus productos.
Para este miércoles 15 de septiembre a partir de las 19.00 horas, la Fonda La Orgullosa estará en el pasaje Flamenco costado Manuel Rodríguez en el Barrio Blanca Vergara.
Escribe un Comentario on Fonda Itinerante La Orgullosa, Así es mi Renca >La Municipalidad de Renca en conjunto con la editorial Fondo de Cultura Económica han firmado un convenio para realizar actividades bajo el programa “Leemos para hacer la Revolución”, iniciativa que busca revitalizar la relación de los vecinos y vecinas de la comuna con los libros y hacer que la lectura sea una actividad de ocio y agrado para todas y todos.
El programa incluye un Club de Lectura de Ciencia Ficción, donde se explorarán cuatro clásicos del género editados por el Fondo de Cultura Económica, revisando autores y contextos en un ambiente intercambio de ideas y respeto. Este 24 de septiembre será el turno del libro “Que no caigan las tinieblas”, de Lyon Sprague de Camp.
La sesión se realizará de 18:30 a 20:00 de manera virtual, pudiendo, si la contingencia lo permite, realizar una o dos sesiones presenciales en la Biblioteca Municipal (en fecha y horarios a confirmar con participantes).
Los y las participantes podrán retirar el libro de la siguiente sesión de manera completamente gratuita en la Biblioteca Municipal, ubicada en Domingo Santa María 3987. El primer libro, Que no caigan las tinieblas ya está disponible para su retiro.
Próximas fechas:
Por su temática, este club es para jóvenes desde los 16 años.
Escribe un Comentario on Club de Lectura: Leemos para hacer la Revolución >A través del Sistema de Admisión (SAE), los vecinos y vecinas del barrio Blanca Vergara podrán realizar el proceso de postulación para sus niños y niñas, de todos todos los cursos, desde kínder hasta Cuarto Medio de los establecimientos de la comuna de Renca.
En www.sistemadeadmisionescolar.cl, es la plataforma donde las familias encontrarán la información necesaria para el proceso de matrícula 2022. Pueden postular las familias que ingresen por primera vez, deseen cambiarse de colegio o que quieran reingresar al sistema educativo, quienes pueden ingresar al sistema, registrarse, completar el formulario y seleccionar al menos 4 opciones, sea un establecimiento municipal o particular subvencionado.
Cabe mencionar que para los extranjeros que no tienen Rut nacional, deben ingresar a www.ayudamineduc.cl (en trámites en línea) y solicitar un Identificador Provisorio Apoderado (IPA). Si el estudiante tampoco cuenta con Rut nacional, deben solicitar un Identificador Provisorio Estudiante (IPE).
Las postulaciones cierran el próximo 8 de septiembre.
Para consultas, pueden comunicarse al correo electrónico educacion@renca.cl o a los teléfonos 22352 3805 o al +56 9 5710 7653
La Biblioteca Pública Municipal de Renca, que cuenta con 27 años de historia, funciona bajo un convenio de colaboración en conjunto con la DIBAM (Dirección Nacional de Bibliotecas Archivos y Museos). Desde el 29 de marzo del 2017 se reabre después de dos años cerrada, ofreciendo más de 1600 libros y una serie de servicios gratuitos a la comunidad.
Luego de las cuarentenas, por motivo de la crisis sanitaria, la Biblioteca Simón Rodríguez ha vuelto a abrir sus puertas, atendiendo a los vecinos y vecinas de la comuna que cuenten con su pase de movilidad de lunes a viernes de 10.00 a 18.00 horas, ofreciendo:
También, a través de Biblioredes, se realizan capacitaciones en:
Estos cursos tiene una duración de alrededor de 4 semanas, dependiendo del avance que tenga el grupo.
Para inscribirse, se debe enviar: nombre completo, Rut, N° de teléfono y curso que desea tomar, al correo electrónico biblioredes@renca.cl, vía whatsapp o inscripción presencial.
Las clases de computación se realizan de martes a viernes de 10.30 a 12.00 y de 15.00 a 16.30 horas.
La Biblioteca Municipal se encuentra ubicada a un costado del Estadio Municipal de Renca, en Avenida Domingo Santa María.
Información de contacto:
Correo Electrónico: biblioteca@renca.cl
Teléfono: +569 3501 1877
Revisa el catálogo AQUÍ
Escribe un Comentario on Biblioteca de Renca Simón Rodríguez >A través de la plataforma Academia de Barrios, Fundación Junto al Barrio, ofrece la posibilidad de seguir actualizando y adquiriendo conocimientos, en esta oportunidad para Almaceneros y almaceneras del barrio Blanca Vergara para desarrollar habilidades para mantener activos sus negocios.
La Academia Barrios es un programa que aporta a mejorar las capacidades en la gestión, liderazgo y adopción de nuevas tecnologías, para impactar positivamente en sus negocios, calidad de vida y fortalecer el vínculo con tus vecinos.
En un inicio se dictará el curso ¡Estás a un clic de transformar tu almacén en un gran negocio!, que busca conocer el significado e importancia de emprender en un mundo digitalizado, la necesidad de desarrollar nuevas habilidades para sostener y mejorar tu negocio, el que está compuesto de 4 módulos:
Para el 13 de septiembre estará disponible el curso “Contabilidad e impuestos para emprendedores”, donde se darán a conocer los elementos básicos para la elaboración, interpretación y análisis de la contabilidad; Vender más y mejor, capacitación enfocada a mejorar las ventas e identificar herramientas tangibles de definición de objetivos y medición de resultados, qué se disponibilizará el 4 de octubre.
El cuarto curso correspondiente a la Academia para Almaceneros y Almaceneras es “Lo que no se ve, no se vende”, comenzará el 25 de octubre, oportunidad en que se entregarán técnicas básicas de ventas en un almacén, incorporando conceptos nuevos de merchandising, generación de tráfico y venta sugestiva.
Inscríbete AQUÍ
Escribe un Comentario on Academia de Barrios para Almaceneros/as >Este sábado 7 de agosto, celebramos el Día del Dirigente/a Social y Comunitario, donde el noticiero de Chilevisión y CNN Chile destacó el rol de vecinos y vecinas en su labor de resolver las necesidades que surgen en sus barrios con el objetivo de construir comunidad y entregar un mejor vivir a sus vecinos y vecinas.
Este año, y con motivo de la conmemoración del Día del Dirigente/a Social y Comunitario/a, Fundación Junto al Barrio, junto a 15 organizaciones sociales de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana, desarrolla la campaña #JuntosParamosLaOlla durante el mes de agosto, como una forma de reconocer y poner en valor especialmente el trabajo que activamente han asumido los dirigentes y dirigentas sociales en medio de la pandemia.
Esta conmemoración se transforma en uno de los hitos importantes del año, porque releva a quienes forman las redes de nuestra sociedad y permiten visibilizar las acciones diarias que se realizan para combatir la exclusión social y segregación urbana en Chile.
La campaña consiste en destacar cada semana a 3 organizaciones sociales, contar su historia, quiénes la integran, mostrar los rostros que están detrás de las diferentes iniciativas, pero fundamentalmente, hacer un llamado a APORTAR, CONECTAR E IMPULSAR.
Junto al Barrio saluda especialmente a la junta de vecinos del barrio Blanca Vergara, que cumplió 50 años, y a las dirigentes/as han sido, a lo largo de su existencia, los primeros en conocer los principales problemas de sus vecinos/as, y los primeros en accionarse para resolver y cubrir las necesidades más básicas y fundamentales, como es el alimento.
Escribe un Comentario on Conmemoración del Día del Dirigente/a Social y Comunitario >MiPymeLab, es un programa desarrollado entre la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y con BIDLab, que en alianza con la municipalidad de Renca, buscan impulsar el desarrollo de las pymes locales en una apuesta por la Transformación Digital como herramienta para mejorar índices de ventas y productividad.
A través de www.mipymelab.cl se podrá crear una cuenta, contestar el formulario, obtener información concreta para mejorar el negocio, además de adquirir herramientas digitales para impulsar el desarrollo de los emprendedores/as de comuna para su transformación digital.
Consultas: AQUÍ
Escribe un Comentario on Capacitación en Transformación Digital para Emprendedores/as de Renca >Fundación Junto al Barrio, como parte de su proyecto Barrio Digital ha dado inicio a la Academia para vecinos y vecinas de Blanca Vergara, a través de la misma plataforma de Comunidades de Barrio.
El Programa consiste en fortalecer a los vecinos/as en herramientas que potenciarán la colaboración, el trabajo en red y la acción comunitaria.
El primer curso disponible es de Iniciativas Comunitarias, donde se explicará y dará a conocer qué es una iniciativa comunitaria, su relevancia y los pasos a seguir para su elaboración, ejecución y desarrollo íntegro. Este curso esta divido en tres módulos:
Te invitamos s ser parte de l
Para el día 6 de septiembre se disponibilizará el curso Trabajo en Red, que tiene por objetivo fortalecer el trabajo colaborativo de las organizaciones sociales, promoviendo la acción colectiva, la búsqueda de alianzas estratégicas y la cooperación barrial. Para finalizar este proceso, el curso Acción comunitaria ante emergencia se podrá realizar desde el 8 de noviembre, donde se introducirá a los vecinos y vecinas, respecto a la relevancia de estar preparados frente a emergencias locales y/o desastres, poniendo en valor el capital organizativo y colaborativo de los barrios.
Te invitamos a ser parte de la academia. Solo debes ir al Menú (arriba) y hacer clic en Academia.
Escribe un Comentario on ¡Inscríbete en la Academia para vecinos y vecinas! >La Fundación Junto al Barrio, en su objetivo por disminuir las brechas digitales y como parte del proyecto BARRIO DIGITAL, realizó la donación de 30 SIM Cards con 1 GB + WhatsApp ilimitado + 100 minutos, a la Junta de Vecinos del barrio Blanca Vergara.
Gracias al apoyo de la organización Movidos X Chile se logró obtener estos chip de prepago, los que pueden ser utilizados en un periodo de 6 meses.
La entrega fue coordinada y ejecutada por la presidenta de la Junta de Vecinos, Cecilia Diocares, quien lideró la distribución, priorizando a los vecinos y vecinas que, durante la encuesta sobre brecha digital, realizada en octubre del 2020, afirmaron no tener acceso a internet, tener inestabilidad en la señal de conexión y alta demanda de datos móviles debido a clases online y/o teletrabajo.
Los públicos objetivos para la entrega de los SIM Cards fueron personas mayores, hogares con presencia de niños, niñas y adolescentes, y hogares con presencia de cesantía o dificultades económicas.
Fundación Junto al Barrio espera que la entrega de estos chip de prepago sea de gran utilidad para que los vecinos y vecinas sigan conectados con su comunidad.
Escribe un Comentario on Junto al Barrio entrega chip de prepago a vecinos/as de Blanca Vergara >Fundación Junto al Barrio, a través de su proyecto Barrio Digital, invita a los vecinos y vecinas del barrio Blanca Vergara a contestar una Encuesta de Satisfacción sobre la Plataforma Barrio Digital.
La Encuesta consta de preguntas sobre identificación, cursos, mercado local, organizaciones sociales, instituciones y datos de contactos, lo que no llevará más de 10 minutos en responderla. Con las respuestas, la comunidad de Blanca Vergara estará colaborando en identificar aspectos relativos a su barrio que permitirán, posteriormente, evaluar la implementación de la Plataforma Barrio Digital en su territorio.
La información proporcionada por los vecinos y vecinas es de carácter confidencial, y quienes contesten la encuesta estarán participando por una Giftcard de $30.000.- en alimentación. El sorteo se realizará el próximo viernes 6 de agosto a las 12.00 horas, a través de Facebook de Fundación Junto al Barrio.
Les invitamos a contestar con total sinceridad y agradecemos desde ya su participación RESPONDER ENCUESTA
Si tiene alguna duda acerca de como responder la encuesta, le invitamos a ver el siguiente video: VER VIDEO
Agradecemos a los vecinos y vecinas que participaron contestando la encuesta.
El pasado 6 de agosto, sorteamos la Gift Card de $30.000 en alimentos 🙂. Puedes revisar la transmisión del sorteo AQUÍ
¡Felicitamos a Lidia Ledesma, vecina de Villa Nuevo Amanecer que ganó la Gift Card!
Compartimos con ustedes un nuevo proyecto impulsado por la Fundación Junto Al Barrio, en alianza con las Fundaciones Olivo y Kawoq, más la colaboración en el desarrollo tecnológico de TocToc, el cual hemos titulado: “Barrio Digital”.
Barrio Digital es una plataforma online o virtual que se puede utilizar a través del celular o computador, que permitirá la interacción individual o colectiva con los vecinos y vecinas de su barrio.
En esta plataforma, podrán acceder a noticias de su barrio, conocer las organizaciones sociales de su territorio, servicios locales, los microemprendimientos de sus vecinos y vecinas, y un sin fin de opciones que les ayudarán a conocer los recursos del barrio Blanca Vergara.
Junto al Barrio, por medio de Barrio Digital busca facilitar la conexión y apoyarles a través de la tecnología en los procesos que los vecinos y vecinas necesiten: búsqueda de trabajo, apoyo al emprendimiento de venta de artículos y comida, ofrecimiento de servicios y oficios, capacitación gratuita, facilitar la cooperación y confianza entre vecinos, instituciones y organizaciones externas al territorio, y lo más importante, es una plataforma que les facilitará conocer a su barrio, vecinos y vecinas, el lugar donde hoy pasamos la mayor parte del tiempo y que tenemos que aprender a mirar desde sus recursos y oportunidades.
¡Les damos una cordial bienvenida a www.barrioblancavergara.cl, tu barrio digital!
Escribe un Comentario on Bienvenidos a Barrio Digital >Barrio Digital, plataforma Web que Fundación Junto al Barrio a puesto a disposición de Villa Nuevo Amanecer, para acercar oportunidades al territorio, con el objetivo de promover el desarrollo integral del barrio, lanza Academia de Barrios, un espacio de formación gratuita que busca entregar herramientas y nuevos conocimientos para el fortalecimiento de los dirigentes/as , almaceneros/as y para vecinos/as que quieran aprender y enriquecer sus saberes.
Este lunes 26 de julio, se inicia la Academia para Dirigentes/as, con el curso de Estructura Organizacional, el cual tiene por objetivo orientar a las organizaciones para que puedan elaborar su propósito, misión, visión y objetivos. Además aprenderán cómo construir un plan de trabajo y diseñar un proyecto para postular a fondos concursables.
Durante el segundo semestre se irán liberando los 5 cursos restantes, los que abordarán temas como:
En el transcurso de cada módulo habrá una facilitadora virtual que guiará a través de mensajes las actividades a desarrollar.
Junto al Barrio pretende entregar un espacio de aprendizaje para dirigentes/as sociales de Villa Nuevo Amanecer, para que puedan aplicar lo aprendido en su gestión territorial y así contribuir con el desarrollo de su barrio y con un mejor vivir de sus vecinos y vecinas.
Para acceder a la Academia para Dirigentes/as, las personas interesadas deben comunicarse con el gestor comunitario, Jorge Acevedo al +569 5699 8558
Escribe un Comentario on ¡Sé parte de Academia Barrios! Para Dirigentes/as de Blanca Vergara >Online y gratuita es la nueva plataforma de cine en línea que estrena el Festival Ojo de Pescado, proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, Convocatoria 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En estas vacaciones de invierno los niños y niñas de Chile podrán disfrutar del mejor cine del mundo para las infancias, poniendo a disposición de ellos y sus familias una nueva plataforma de cine en línea que estará entre el domingo 13 de julio y el 5 de septiembre, exhibiendo más de 200 películas entre largometrajes, cortometrajes, series de televisión y cortometrajes hechos por niños y niñas.
La invitación es tanto para niños, niñas y jóvenes, como para adultos hasta infinitos años, para todas las personas vinculadas con las infancias y también para los eternos niños que llevamos dentro. El llamado es a estar atentos al sitio web y a las redes sociales del Festival, ya que se estará dando a conocer más programación exclusiva para disfrutar hasta el 5 de septiembre en esta gran celebración del cine y el audiovisual dedicado a las infancias que lleva realizando 10 años el Festival Ojo de Pescado.
La programación del festival se presentará por periodos, hasta agotar visualizaciones, sin registro ni inscripción previa, en la plataforma www.festival.ojodepescado.cl
Escribe un Comentario on 10° Festival Internacional Ojo de Pescado para niños, niñas y jóvenes >El concurso “Desafío Talento Joven”, enmarcado en la programación “Fuerza Joven”, organizado por la Ilustre Municipalidad de Renca, busca fomentar la participación activa de los adolescentes, respetando las medidas sanitarias, en el contexto de las vacaciones de invierno.
La convocatoria, que está dirigida a jóvenes entre los 12 y 18 años, contará con las categorías: “La Voz”, “Dance” y “Torneo Gamer”, las que finalizarán el próximo 24 de julio en la ceremonia de premiación.
¿Cómo participar?
Puedes subir tu Reel (video) a Instagram mostrando tu talento, etiqueta a @culturarenca con los hashtags #LaVoz (en esta categoría), #Dance (en esta categoría) y #FuerzaJoven y #DesafioTalentoJoven (en ambas categorías), y ya estarás participando.
Puedes participar en las dos categorías si así lo quieres, pero enviando un solo video en cada una (es decir, máximo dos).
La premiación, en que se galardonarán los dos primeros lugares, consistirá en un brazo doble de luz led y un telón chroma para el 1° lugar, y aro de luz para el 2° lugar.
Revisa las bases en: www.renca.cl
Escribe un Comentario on Desafío Talento Joven 2021: Anímate a mostrar tu talento! >Mi Negocio Innova es una programa impulsado por la Corporación La Fábrica de Renca junto a Laboratoria, que busca fortalecer las habilidades de dueñas o dueños de pequeños negocios, para adaptarse y ser más competitivos en esta nueva era, más incierta y digital.
El programa consiste en una experiencia digital de aprendizaje que durará 8 semanas, donde se abordarán temáticas como el desarrollo de habilidades claves para el entorno digital, el uso de la tecnología POS en sus negocios, además de contenido de marketing, finanzas o logística.
Para ser parte de este programa, los interesados deben tener un negocio en funcionamiento, ser mayor de 18 años, contar con un dispositivo (smartphone, computador o tablet) y buena conexión a internet. Todas las interacciones serán en formato digital.
Escribe un Comentario on Mi Negocio Innova: Programa de Renca dirigido a pequeños negocios >De acuerdo a la calendarización del Ministerio de Salud, en la semana del 12 al 16 de julio, corresponde la inoculación con la primera dosis a las personas de 17, 16 y 15 años, además de los adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas y adolescentes de centros del SENAME o colaboradores. Es importante informar que los menores de edad deben asistir con un adulto.
Durante esta semana también se pueden vacunar los rezagados de 18 años o más, rezagados crónicos, y las mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. También recibirán la segunda dosis aquellos que se vacunaron con primera dosis entre el 14 al 20 de junio. Para las personas mayores de 45 años que recibieron la vacuna AztraZeneca la semana del 31 de mayo, podrán recibir la segunda dosis con Pfizer durante este periodo.
El lugar de vacunación es el Instituto Cumbre de Cóndores Oriente, ubicado en Avenida Dorsal # 1365.
Recuerde asistir con su carnet de identidad o pasaporte.
Extranjeros deben portar la solicitud de visa temporal o definitiva en trámite. Puede estar sujeta a residencia, trabajo o estudios.
Ante cualquier duda, comunícate con Renca Responde – WhatsApp Salud: +569 5383 4639
Escribe un Comentario on #RencaPoneElHombro: Campaña de reforzamiento conta el COVID-19 >El gobierno anunció la promulgación dos leyes que entregan una serie de bonos y beneficios tributarios a más de 800 mil micro, pequeñas y medianas empresas. El objetivo de estos instrumentos, es ayudar a aquellos comercios independientes que han sufrido disminuciones en sus ingresos debido a la pandemia del covid19.
El bono de alivio contará con un aporte de $1 millón que beneficiará a 820 mil microempresas y pymes, ya sean personas naturales o jurídicas, que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo de 2020. Sus ingresos anuales por ventas no deben haber sido superiores a las 25 mil UF durante el año pasado.
Requisitos:
www.gob.cl/chileserecupera/
Escribe un Comentario on Bono para Pymes >En esta sección puedes postular a una amplia bolsa de empleo que Sodimac pone a disposición de la comunidad.
Solo debes ingresar ACÁ y completar con los datos requeridos en el buscador, indicando el tipo de empleo o área al que quieres postular y la zona del país de tu preferencia.
Porque nuestra alianza con Sodimac va más allá de la recuperación de espacios en los barrios y de fomentar la actividad comunitaria, queremos seguir Construyendo Oportunidades poniendo a tu disposición una vasta oferta si lo que quieres es encontrar tu primer empleo, cambiarte de trabajo, reinsertarte o bien, hacer tu práctica profesional.
¡Buena suerte en tu búsqueda!
El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.
Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF ($5.030.300 aprox.), el que se entrega de manera mensual con un tope y podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años. De esta forma, las familias deben solventar mensualmente una parte del valor del arriendo de la vivienda, porque la otra es pagada con el subsidio obtenido.
Este aporte del Estado permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y postular, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda.
Requisitos:
Postulación hasta el 15 de octubre en AQUÍ
Escribe un Comentario on Subsidio de Arriendo, llamado regular 2021 >En esta sección se publicarán ofertas laborales las que han sido gestionadas por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral.
Para postular a las siguientes Ofertas Laborales, debes ingresar al link de cada oferta.
VENDEDORA (Cód. 2515)
Descripción: Se necesita contratar a VENDEDORA EN TERRENO Y OFICINA para empresa de control de plagas a nivel nacional. Sueldo: $400.000 Líquido + 5% AL 10% de Comisión.
Vacantes: 10
Ubicación: Peñalolén.
Sexo: Femenino.
Jornada: Jornada laboral de lunes a jueves de 08:30 a 18:00 horas y los viernes hasta las 16:00 horas. Modalidad de contrato plazo fijo.
Edad: Desde 27 años
Requisitos: Educación media completa. Manejo de Excel y Word. Con experiencia. Presentar cédula de identidad y currículum vitae. Extranjeras con visa definitiva o en trámite.
CAJERO POLIFUNCIONAL (Cód. 2514)
Descripción: Se necesita contratar a CAJERO POLIFUNCIONAL para labores propias del cargo en tiendas.
Ubicación: Diferentes comunas.
Sexo: Indiferente.
Jornada: Jornada laboral turnos rotativos 6X1 de 45 horas semanales Full Time que van desde las 6:45 hasta las 00:00 horas y Part time 20 horas fines de semana y feriados. Modalidad contrato plazo fijo.
Edad: Desde 18 años.
Requisitos: Cédula de Identidad, Currículum Vitae. Extranjeros con visa temporal o definitiva en trámite.
OPERADOR DE PRODUCCIÓN (Cód. 2510)
Descripción: Se necesita contratar a OPERADOR DE PRODUCCIÓN para operar equipos productivos y auxiliares en fabrica de plásticos.
Sueldo: $530.000 Liquido + Bono turno noche + Bus de acercamiento + Colación.
Vacantes: 7.
Ubicación: Pudahuel.
Sexo: Masculino.
Jornada: Jornada laboral turnos rotativos mañana, tarde y noche de lunes a sábados. Modalidad de contrato plazo fijo.
Edad: Desde 25 a 40 años
Requisitos: Cédula de Identidad y Currículum Vitae.
CAJERO CON ATENCIÓN DE PUBLICO (Cód. 2509)
Descripción: Se necesita contratar a CAJERO CON ATENCIÓN DE PUBLICO para atención de publico y labores de caja en cafetería.
Sueldo: $400.000 Líquido jornada completa. $200.000 medio tiempo.
Vacantes: 2
Ubicación: La Florida.
Sexo: Indiferente.
Jornada: Jornada laboral horario completo de lunes a sábado (por medio ) 45 horas semanales, media jornada 25 horas semanales. Contrato jornada completa y part-time, modalidad plazo fijo.
Edad: Desde 25 a 35 años.
Requisitos: Educación media completa. Con experiencia. Manejo de Word básico. Cédula de Identidad y Currículum Vitae.
OPERARIO EN TERRENO (Cód. 2508)
Descripción: Se necesita contratar a OPERARIO EN TERRENO para instalación gases especiales y obras civiles.
Sueldo: $500.000 líquidos
Vacantes: 5
Ubicación: Diferentes comunas.
Sexo: Masculino.
Jornada: Jornada laboral de lunes a viernes de 08:30 a 18:30 horas. Modalidad de contrato plazo fijo.
Edad: Desde 25 años.
Requisitos: persona proactiva, dispuesta a trabajar en grupo, a trabajar bajo presión, con conocimiento en oficios como electricidad, gasfitería, soldadura.
Contar con licencia de conducir y disponibilidad para viajar. Contar con experiencia previa. Educación 4° Medio completo. Cédula de Identidad, Currículum Vitae, Escolaridad, Licencia Clase B. Extranjero con visa definitiva.
CARPINTERO (Cód. 2504)
Descripción: Se necesita contratar a CARPINTERO para carpintería general.
Sueldo: $630.000 líquidos + Bono.
Vacantes: 3
Ubicación: La Florida.
Sexo: Masculino.
Jornada: Jornada laboral de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Modalidad de contrato plazo fijo.
Edad: Desde 20 años.
Requisitos: Experiencia mínimo 3 años. Cédula de Identidad, Currículum Vitae. Extranjeros pueden postular con visa temporal.
CHOFER REPARTIDOR (Cód. 2496)
Descripción: Se necesita contratar a CONDUCTOR CLASE A4 para labores de reparto de agua purificada a domicilio, carga y descarga, preparar pedidos, verificación de fechas en botellones, mantención de stock de producto.
Sueldo: $650.000 líquidos.
Vacantes: 1
Ubicación: Diferentes comunas.
Sexo: Masculino.
Jornada: Jornada laboral Completa de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y sábado de 10:00 a 15:00 horas (1 hora de colación. Modalidad de contrato plazo fijo, luego indefinido según desempeño.
Edad: Desde 30 a 45 años.
Requisitos: Contar con experiencia mínima de 1 año en conducción. Educación Media completa. Cédula de Identidad y Currículum Vitae. Escolaridad, Licencia Clase A4e y Licencia Clase B.
VENDEDOR EN RUTA (Cód. 2450)
Descripción: Se necesita contratar a VENDEDOR RUTERO para venta de productos de bebidas gaseosas.
Sueldo: $700.000 líquidos
Vacantes: 10.
Ubicación: Región Metropolitana.
Sexo: Indiferente
Jornada: Lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas. Modalidad de contrato plazo fijo.
Edad: Desde 18 años.
Requisitos: Contar con experiencia mínima de 1 año. Educación media completa.
Extranjeros presentar visa definitiva. Enviar cédula de identidad y currículum.
PSICÓLOGO/A (Cód. 2429)
Descripción: Se necesita contratar a PSICOLOGO/A para desempeñarse en Programa de Reparación de Maltrato Grave y Abuso Sexual Infantil, trabajo en modalidad Dupla Psicosocial intervención directa con familia. Modalidad de contrato plazo fijo
Sueldo: $800.000 líquido.
Vacantes: 5.
Ubicación: La Cisterna – El Bosque – San Ramón.
Sexo: Indiferente.
Jornada: Jornada laboral de lunes a viernes 45 horas semanales. Modalidad de contrato plazo fijo.
Edad: Desde 25 a 50 años
Requisitos: Requiere experiencia a lo menos 3 años en intervención directa con NNA Red SENAME, Especialización en temáticas de infancia, familia, agresiones sexuales, maltrato, violencia intrafamiliar, competencias parentales y/o estrés postraumático. Educación Universitaria. Presentar Cédula de Identidad, Currículum Vitae y Certificado de Título. Extranjeros/as deben presentarse con visa definitiva y título reconocido en Chile.
Ocupación: ADMINISTRADOR ESTADIO MUNICIPAL DE RENCA
Descripción: Corporación Municipal de Renca requiere contratar Administrador de Estadio Municipal para velar y resguardar la administración de la instalación.
Sueldo: $850.000 brutos
Vacantes: 1
Ubicación: Renca
Sexo: Indiferente
Jornada: De martes a viernes de 14:00 a 21:00, sábados y domingo 10:00 a 18:30 horas.
Postulación: Hasta el 13 de agosto
Más información AQUÍ
Ocupación: ENTRENADORES DEPORTIVOS 25 HORAS
Descripción: Corporación Municipal de Renca requiere contratar Entrenadores Deportivos para implementar el proyecto de Selecciones Deportivas Escolares. Disciplinas de Fútbol y Futsal, tanto masculina y femenina para representar a la comuna de Renca en distintos torneos escolares.
Sueldo: $609.597 brutos
Vacantes: 1
Ubicación: Renca
Sexo: Indiferente
Jornada: 25 horas, de martes a viernes de 14:00 a 19:00. Sábado o domingo: Competencias (5 horas aproximadamente). El horario se puede redistribuir en la semana según haya o no competencias.
Postulación: Hasta el 13 de agosto
Más información AQUÍ
Ocupación: TÉCNICO EN ENFERMERÍA VACUNACIÓN COVID-19
Descripción: Corporación Municipal de Renca, se encuentra en búsqueda de Técnico en Enfermería para apoyo en vacunación Covid-19 por 1 mes. Deberá realizar funciones de administración de vacunas, registro clínico, atención a usuarios que asiste a punto de vacunación, pudiendo ser también otras funciones en centro de Salud, de acuerdo a su cargo profesional. El lugar de trabajo no será fijo pudiendo variar entre centros de salud y atención extramural siendo informado con anticipación.
Sueldo: $497.298 brutos
Vacantes: 1
Ubicación: Renca
Sexo: Indiferente
Jornada: 25 horas, de martes a viernes de 14:00 a 19:00. Sábado o domingo: Competencias (5 horas aproximadamente). El horario se puede redistribuir en la semana según haya o no competencias.
Postulación: No especifica
Más información AQUÍ
Ocupación: MÉDICO 44 HORAS REEMPLAZO LICENCIA MÉDICA
Descripción: Corporación Municipal de Renca requiere contratar médico por reemplazo de licencia médica para realizar atenciones en CESFAM de Renca. Debe desarrollar funciones en el Centro de bienestar. Atención con población adolescente y sus familias, velando por una atención de calidad, respetuosa, eficiente y oportuna.
Sueldo: $1.390.749 más art. 45 $ 739.029 Valor bruto
Vacantes: 1
Ubicación: Renca
Sexo: Indiferente
Jornada: De lunes a jueves de 08.00 a 17.00, viernes de 08.00 a 16.00 horas.
Postulación: No especifica
Más información AQUÍ
Este llamado especial permite la adquisición de materiales de construcción para mejorar techumbres y canaletas, además de realizar otras mantenciones de las viviendas, incluyendo departamentos en condominios.
Por ejemplo, se podrá reparar ventanas, puertas, cambio de piso, tabiques, cielos, pinturas interiores o exteriores o similares. Este beneficio se entrega en formato “giftcard” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica ($88.995 aprox.).
Los tipos de materiales que se pueden adquirir son herramientas, maderas aserradas y tableros como aglomerados, adhesivos y sellantes para madera, asfáltico, PVC, cerámica, vinílico, cubrepisos, clavos, tornillos y elementos de fijación metálicos, techumbre y otros materiales como tabiquerías, aislantes, áridos, yeso, ladrillos, cemento, vidrios, artefactos sanitarios lavaderos, griferías, entre otros.
Requisitos:
Para postular, debe ingresar a www.minvu.cl hasta el 30 de septiembre.
Escribe un Comentario on Postulación a la Tarjeta Banco de Materiales >El Ministerio del Media Ambiente abrió los Fondos de Protección Ambiental 2022, que es el primer y único fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía.
En este contexto se encuentra el Fondo de Áreas Verdes Comunitarias que tiene por objetivo promover la participación de la comunidad y la educación ambiental en espacios públicos, mejorando o recuperando áreas verdes urbanas, incorporando especies nativas, a través de iniciativas ciudadanas que contribuyan a mejorar la calidad de vida, generando un lugar más amable donde vivir.
Pueden postular personas jurídicas, de derecho privado, sin fines de lucro tales como: Organizaciones Comunitarias, Territoriales o Funcionales (Juntas de Vecinos, Consejos Vecinales de Desarrollo, Centros de Madres, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, Organizaciones Deportivas, Cooperativas y otras que tengan caracteres similares, que representen y promuevan valores específicos de la comunidad vecinal); Comunidades Agrícolas; Asociaciones Gremiales.
Fecha de cierre de postulaciones: 24 de septiembre de 2021 (hasta las 14:00 horas de Chile continental).
Bases y postulaciones en: fondos.mma.gob.cl
Escribe un Comentario on Fondo de Protección Ambiental 2022 – Áreas Verdes Comunitarias >La Municipalidad de Renca, que impulsa la gestión ciudadana como uno de sus principales ejes buscando el desarrollo de iniciativas de surjan de los intereses y necesidades de los propios vecinos y vecinas, abrió la convocatoria para el Fondo Concursable para Organizaciones Sociales 2021 que tiene como objetivo promover la participación de organizaciones territoriales y funcionales, otorgando recursos que ascienden a los $250.000.000.-
Pueden postular las Organizaciones Territoriales o Funcionales, constituidas de conformidad a la Ley n° 19.418, de Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias; y los Comités de Administración de condominios acogidos a la Ley n° 19.537, sobre copropiedad inmobiliaria y aquellos que estén inscritos en el apartado especial del registro municipal de Condominios Sociales.
Entre los requisitos de postulación, las organizaciones y/o instituciones se deben encontrar – a la fecha- con su directiva vigente y no podrán mantener rendiciones de cuentas pendientes (de aportes entregado anteriormente por el municipio).
La postulaciones pueden ser presentadas hasta el día 29 de agosto de manera online o presencial.
Para mayor información, descargue las bases AQUÍ
Escribe un Comentario on Fondos Concursables para Organizaciones Sociales – Renca 2021 >El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lanza la convocatoria 2022 de los Fondos de Cultura, que este año entrega de cerca de $30 mil millones, presentando un crecimiento de un 19% respecto al 2021, lo que pretende reactivar y recuperar el sector cultural y artístico.
Fondart Nacional y el Fondart Regional entregarán $4.615 y $6.525 millones, respectivamente. El Fondo del Libro y la Lectura $4.246 millones, el Fondo de la Música $2.630 millones, el Fondo Audiovisual $6.012 millones y la segunda versión del Fondo de Artes Escénicas (AAEE) $3.041 millones. Por su parte, mediante las Becas Chile Crea se asignarán un total de $1.634 millones.
Entre las novedades para la reactivación y recuperación del sector y la descentralización de los recursos se encuentra la implementación, en todos los fondos, de una línea de Economía Creativa. El objetivo es financiar proyectos colaborativos y asociativos con el fin de fortalecer los distintos eslabones de la cadena cultural y nivelar las brechas sectoriales, territoriales y de género existentes actualmente.
Las fechas de cierre de cada fondo son:
Programa destinado a Organizaciones Comunitarias y Juntas de Vecinos, residentes en áreas o localidades urbanas de más de 5.000 habitantes.
Este apoyo del Estado permite construir y/o mejorara edificaciones comunitarias, construir y/o mejorar áreas verdes y espacios públicos, realizar obras de accesibilidad universal y mobiliario urbano.
La postulación a este tipo de subsidios se realiza exclusivamente a través de postulaciones Colectivas.
Requisitos:
Fechas de postulación: El llamado considera 3 procesos de selección durante el año 2021:
Primera selección será entre 22 febrero y 14 de abril
Segunda Selección será entre el 01 de abril y 12 de julio
La tercera selección será entre 01 de julio y 20 de noviembre
www.minvu.gob.cl
El Programa tiene como objetivo la pavimentación o repavimentación de la vereda, pasaje o calle sin pavimentos o cuyos pavimentos presentan un alto deterioro.
Los vecinos organizados en Comités de Pavimentación también podrán presentar proyectos de solo veredas, cuya calle presente su calzada pavimentada y en buen estado. Estos proyectos se postulan a un fondo nacional regionalizado concursable que requiere participación ciudadana, aportando los beneficiarios gestión, financiamiento y control ciudadano.
Para proyectos de pavimentación, las veredas, calles o pasajes deben estar sin pavimento y contar con agua potable y alcantarillado.
Para proyectos de repavimentación, la calzada o vereda deberá cumplir condiciones de deterioro que justifiquen su completa demolición.
En ambos casos la vía a postular debe tener una longitud entre 100 y 1.000 metros.
Requisitos: