Comunidad de Barrio Digital

Noticias de mi Barrio

Avance proceso de vacunación Covid-19: semana del 27 al 31 de diciembre de 2021

A continuación puedes ver en detalle cómo avanza el proceso de vacunación en la comuna, específicamente, en el centro de vacunación masiva que se ha habilitado en el Estadio Bicentenario […]

A continuación puedes ver en detalle cómo avanza el proceso de vacunación en la comuna, específicamente, en el centro de vacunación masiva que se ha habilitado en el Estadio Bicentenario de La Florida y su denominado Espacio Esperanza, ubicado en Avenida Enrique Olivares 1003, La Florida.

Es importante que embarazadas, niños/as y adolescentes que acudan a recibir su dosis correspondiente, lo hagan teniendo en cuenta los siguientes requisitos:

Destacamos que todos los vecinos y vecinas de la comuna, podrás trasladarse hasta el Espacio Esperanza en uno de los dos recorridos gratuitos que realizan los buses verdes de dos pisos que circulan por La Florida, cuyos puntos de inicio y término de recorrido es justamente, en el Estadio Bicentenario.

A continuación te mostramos cuáles son estos recorridos:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“Transporte gratuito y de calidad”: los buses verdes que facilitan tus traslados

Bono Dueña de Casa: entérate aquí cómo y quiénes pueden acceder a este beneficio

Escribe un Comentario on Avance proceso de vacunación Covid-19: semana del 27 al 31 de diciembre de 2021 >

En La Ludoteca de Los Cerros dimos por finalizada nuestra intervención territorial en Villa Nuevo Amanecer

Con la participación de diversos líderes y lideresas sociales, vecinas, vecinos y autoridades municipales, se llevó a cabo la ceremonia que marca el cierre de nuestra presencia como Junto al […]

Con la participación de diversos líderes y lideresas sociales, vecinas, vecinos y autoridades municipales, se llevó a cabo la ceremonia que marca el cierre de nuestra presencia como Junto al Barrio y Barrio Digital en este sector histórico de la comuna de La Florida.

Al mirar atrás, nada de lo obtenido en estos tres años de intervención territorial habría sido posible sin la confianza de las vecinas y vecinos del barrio Villa Nuevo Amanecer y por supuesto, sin el trabajo mancomunado con ellos y con las y los líderes sociales que día a día son un factor de cambio en la comunidad; esas personas que trabajan incesablemente por un bien común, sin fines de lucro, sin pedir nada a cambio.

Berta, Mireya, Fernando, Mirza, Rosa Ester, entre otros, son los nombres de esas personas que muchas veces desde el anonimato empujan a su barrio a ser un mejor lugar para habitar, un sector de más y mejores oportunidades para niñas y niños, jóvenes y adultos.

Son esas personas quienes fueron reconocidas con un certificado por Junto al Barrio tras cursas exitosamente las Academias de Barrio orientadas a formarles en diversas áreas relacionadas a su quehacer, con el propósito de insumarles con las herramientas que pueden enriquecer el trabajo que realizan a favor de la comunidad.

Estructura organizacional, iniciativas comunitarias, trabajo en red, comunicación y liderazgo, transparencia, administración financiera y acción ante emergencias son los contenidos en los que a lo largo de este último año de trabajo pudimos profundizar y reflexionar, superando todas las expectativas planteadas en principio gracias al compromiso y participación de cada una y uno.

También contamos con la destacada presencia de representantes del Liceo Nuevo Amanecer y del jardín infantil y sala cuna Javiera Carrera, liderado por Marta Quinteros, quien nos entregó sus impresiones respecto de la presencia entre 2019 y 2021 de Junto al Barrio en el Sector: “el trabajo que ustedes han hecho en estos tres años ha impactado en muchas personas, especialmente, en los apoderados del jardín. Los vemos más comprometidos, algo que no se ve de forma inmediata, gracias al trabajo comunitario que se va haciendo lentamente. Hay un reconocimiento de parte de la comunidad y lo vemos cuando llegan los apoderados informados al jardín gracias a la información que ustedes difunden, por el trabajo que ustedes hacen”.

Fue una ocasión para celebrar los resultados obtenidos de la mano, también, de las autoridades municipales que nos abrieron las puertas de la máxima institución comunal para llevar a cabo un trabajo en unidad y con los mismos objetivos de frente, como es el director del CESFAM Los Castaños, el doctor Luis Deza, quien detalló que agradece a nuestra institución la energía incorporada al Barrio Villa Nuevo Amanecer, indicando que “la llegada de Junto al Barrio ha facilitado un punto de encuentro para los diversos actores sociales y ha generado competencias entre ellos, gracias a que han sabido reconocer lo positivo que tiene el barrio, apoyando de este modo al vecino que debe pasar las 24 horas del día viviendo en este sector, sin olvidar que ustedes en pandemia le brindaron a esta comunidad una oportunidad de crecimiento”.

En relación al trabajo que se realizó en torno a las mesas territoriales en 2021, el líder de salud indicó que es valioso que el vecino hoy entienda que la salud no solo se trata de una receta o de un medicamento. Que es también una visión de salud colectiva, “de acompañar a los vecinos en poder identificar esos activos que hay en ellos. La salud mental fue puesta en el centro gracias a la pandemia y gracias a instituciones como ustedes, estamos en buen pie para generar las directrices necesarias para seguir avanzando como institución en los próximos años”.

En tanto, la psicóloga social Viviana Muñoz, quien lideró desde Junto al barrio el trabajo terreno realizado en Villa Nuevo Amanecer, ofreció la lectura de una carta de despedida dirigida a Villa Nuevo Amanecer, en la que hizo hincapié en la unidad, en el trabajo en equipo y en que nada de lo obtenido sería visible hoy sin la nobleza que habita en quienes dedican su vida al trabajo comunitario.

De este modo y en un ambiente emotivo también por las fechas en que se da este cierre, vivimos una jornada de sano repaso y balance de lo que ha sido encontrarnos de cara con los vecinos y vecinas, recuperar espacios olvidados, reactivar la actividad comunitaria y trabajar de la mano de la empresa privada que apuesta por barrios más inclusivos y sostenibles como son Mall Plaza, Direct TV, Fundación Olivo y Kawoq.

Agradecemos la entrega y compromiso de todas y todos los involucrados en este periodo, llevándonos a casa una experiencia no solo enriquecedora, si no también digna de imitar y aplicar en otros barrios de Chile.

Escribe un Comentario on En La Ludoteca de Los Cerros dimos por finalizada nuestra intervención territorial en Villa Nuevo Amanecer >

Noticias de mi Barrio

Avance proceso de vacunación Covid-19: semana del 27 al 31 de diciembre de 2021

A continuación puedes ver en detalle cómo avanza el proceso de vacunación en la comuna, específicamente, en el centro de vacunación masiva que se ha habilitado en el Estadio Bicentenario […]

En La Ludoteca de Los Cerros dimos por finalizada nuestra intervención territorial en Villa Nuevo Amanecer

Con la participación de diversos líderes y lideresas sociales, vecinas, vecinos y autoridades municipales, se llevó a cabo la ceremonia que marca el cierre de nuestra presencia como Junto al […]

Conectividad para todas y todos los vecinos de La Florida gracias a la primera plaza inteligente de Latinoamérica

Los vecinos de la comuna contarán con la primera banda 5G pública, Wifi gratuito; circuito de cámaras de video analítica; sensores de medición de la calidad del aire y ruido; puntos de carga para vehículos eléctricos y un tótem de seguridad enlazado con el municipio.

Servicios

Conoce los Almacenes de tu Barrio

¡Pincha aquí!

Servicios

Conoce los Almacenes de tu Barrio

¡Pincha aquí!

Oportunidades para ti

Bolsa de Empleo Sodimac

En esta sección puedes postular a una amplia bolsa de empleo que Sodimac pone a disposición de la comunidad.
Solo debes ingresar ACÁ y completar con los datos requeridos en el buscador, indicando el tipo de empleo o área al que quieres postular y la zona del país de tu preferencia.

Porque nuestra alianza con Sodimac va más allá de la recuperación de espacios en los barrios y de fomentar la actividad comunitaria, queremos seguir Construyendo Oportunidades poniendo a tu disposición una vasta oferta si lo que quieres es encontrar tu primer empleo, cambiarte de trabajo, reinsertarte o bien, hacer tu práctica profesional.

¡Buena suerte en tu búsqueda!

Escribe un Comentario on Bolsa de Empleo Sodimac >

Subsidio de Arriendo, llamado regular 2021

El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda.

Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF ($5.030.300 aprox.), el que se entrega de manera mensual con un tope y podrá ser utilizado de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de 8 años. De esta forma, las familias deben solventar mensualmente una parte del valor del arriendo de la vivienda, porque la otra es pagada con el subsidio obtenido.

Este aporte del Estado permite el cambio de vivienda a cualquier región del país y postular, en un futuro, a un subsidio para comprar una vivienda.

Requisitos:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con cédula nacional de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular, no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular, la que debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
  • La cuenta de ahorro para la vivienda debe tener al menos un mes de antigüedad para postular y el monto debe ser en UF. El ahorro mínimo de 4 UF debe estar depositado a más tardar el mes anterior a la postulación.
  • Contar con un ingreso familiar de entre 5 UF ($147.950 aprox.) y 25 UF ($739.750 aprox.).

Postulación hasta el 15 de octubre en AQUÍ

Escribe un Comentario on Subsidio de Arriendo, llamado regular 2021 >

Ofertas Laborales

En esta sección publicamos ofertas de trabajo que te pueden interesar a ti o a tu comunidad, a quienes buscar trabajo por primera vez o para las y los que buscan reinsertarse.

Las ofertas que acá ves, han sido gestionadas por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, OMIL de La Florida.

Para postular a las siguientes Ofertas Laborales, debes enviar currículum actualizado y una copia de tu cédula de identidad a omil@laflorida.cl indicando código de trabajo a postular 😉

TrabajoAUXILIAR DE ASEO REEMPLAZO (2745)
Identificador2745
Sueldo$377.672 Bruto
Cantidad de Vacantes2
UbicaciónLa Florida
Información del Empleo*Se necesita AUXILIAR DE ASEO REEMPLAZO para Cesfam de la comuna.
*Con o sin experiencia.
*Escolaridad 4° Medio
*Jornada turnos rotativos de lunes a viernes y fines de semana opción de turnos.
*Modalidad de contrato Plazo fijo
*Extranjero con visa definitiva y estudios validados en Chile.
SexoIndiferente
EdadDesde 18 a 60 años.
Jornada de trabajoTurnos
Documentos a presentarC. de Identidad, Currículum, Escolaridad
TrabajoTÉCNICO INFORMÁTICO (2743)
Identificador2743
Sueldo$450.000 Líquido
Cantidad de Vacantes15
UbicaciónSantiago
Información del Empleo*Se necesita TÉCNICO INFORMÁTICO para mantención de equipos en empresa de servicios computacionales.
*Con o sin experiencia.
*Escolaridad Técnica
*Jornada de 09:00 a 19:00 horas.
*Modalidad de contrato Plazo fijo
*Extranjero con permiso de trabajo y visa.
SexoIndiferente
EdadDesde 18 a 45 años
Jornada de trabajoCompleto
Documentos a presentarC. de Identidad, Currículum, Certificado de Título
TrabajoGUARDIA DE SEGURIDAD (2741)
Identificador2741
Sueldo$500.000 Líquido
Cantidad de Vacantes3
UbicaciónEstación Central
Información del Empleo*Se necesita GUARDIA DE SEGURIDAD para control de acceso, implementación de protocolo Covid, velar por el cumplimiento de las normas de seguridad tanto para clientes como para trabajadores en tienda del Retail.
*Con experiencia al menos 6 meses en Mall, Supermercado, Farmacia o Retail.
*Escolaridad 4° Medio, de preferencia con curso OS-10 (no excluyente)
*Jornada Horario de mall turnos 5X2.
*Modalidad de contrato Plazo fijo, luego indefinido.
SexoMasculino
EdadDesde 18 a 60 años.
Jornada de trabajoTurnos
Documentos a presentarC. de Identidad, Currículum, Escolaridad
TrabajoADMINISTRATIVO DE PRODUCCIÓN (2732)
Identificador2732
Sueldo$500.000 Líquido Aproximado
Cantidad de Vacantes6
UbicaciónSan Bernardo
Información del Empleo*Se necesita ADMINISTRATIVO DE PRODUCCIÓN para empresa de productos lácteos, revisar, proponer, verificar y controlar el mejoramiento de los procesos de planta en lo concerniente a control de pérdidas, sistema de buenas prácticas de manufactura e inocuidad alimentaria (HACCP).
*Con experiencia 1 año.
*Escolaridad 4° Medio, Técnico en Alimento o similar.
*Jornada turnos rotativos.
*Modalidad de contrato Plazo fijo, luego indefinido.
*Extranjero con visa definitiva.
SexoIndiferente
EdadDesde 18 años
Jornada de trabajoTurnos
Documentos a presentarC. de Identidad, Currículum, Certificado de Título

Escribe un Comentario on Ofertas Laborales >

Postulación a la Tarjeta Banco de Materiales

Este llamado especial permite la adquisición de materiales de construcción para mejorar techumbres y canaletas, además de realizar otras mantenciones de las viviendas, incluyendo departamentos en condominios.

Por ejemplo, se podrá reparar ventanas, puertas, cambio de piso, tabiques, cielos, pinturas interiores o exteriores o similares. Este beneficio se entrega en formato “giftcard” de hasta 40 UF de subsidio ($1.186.600 aprox.) y 3 UF de asistencia técnica ($88.995 aprox.).

Los tipos de materiales que se pueden adquirir son herramientas, maderas aserradas y tableros como aglomerados, adhesivos y sellantes para madera, asfáltico, PVC, cerámica, vinílico, cubrepisos, clavos, tornillos y elementos de fijación metálicos, techumbre y otros materiales como tabiquerías, aislantes, áridos, yeso, ladrillos, cemento, vidrios, artefactos sanitarios lavaderos, griferías, entre otros.

Requisitos:

  • Pueden postular propietarios/as, asignatarios/as, cónyuges o arrendatarios/as del inmueble.
  • La vivienda debe ser de un valor igual o inferior a 950 UF o construidas por el Serviu.
  • Adultos mayores, sobre los 60 años, podrán postular con viviendas de hasta 1.500 UF, según avalúo fiscal.
  • Debe contar con 1 UF de ahorro mínimo en la cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular.
  • Debe contar con el Registro Social de Hogares (RSH). No se pide un tramo específico para postular.

Para postular, debe ingresar a www.minvu.cl hasta el 30 de septiembre.

Escribe un Comentario on Postulación a la Tarjeta Banco de Materiales >

Fondo de Protección Ambiental 2022 – Áreas Verdes Comunitarias

El Ministerio del Media Ambiente abrió los Fondos de Protección Ambiental 2022, que es el primer y único fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía.

En este contexto se encuentra el Fondo de Áreas Verdes Comunitarias que tiene por objetivo promover la participación de la comunidad y la educación ambiental en espacios públicos, mejorando o recuperando áreas verdes urbanas, incorporando especies nativas, a través de iniciativas ciudadanas que contribuyan a mejorar la calidad de vida, generando un lugar más amable donde vivir.

Pueden postular personas jurídicas, de derecho privado, sin fines de lucro tales como: Organizaciones Comunitarias, Territoriales o Funcionales (Juntas de Vecinos, Consejos Vecinales de Desarrollo, Centros de Madres, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, Organizaciones Deportivas, Cooperativas y otras que tengan caracteres similares, que representen y promuevan valores específicos de la comunidad vecinal); Comunidades Agrícolas; Asociaciones Gremiales.

Fecha de cierre de postulaciones: 24 de septiembre de 2021 (hasta las 14:00 horas de Chile continental).
Bases y postulaciones en: fondos.mma.gob.cl

Escribe un Comentario on Fondo de Protección Ambiental 2022 – Áreas Verdes Comunitarias >

“Vive tu vereda”: Programa de Pavimentación Participativa

El Programa tiene como objetivo la pavimentación o repavimentación de la vereda, pasaje o calle sin pavimentos o cuyos pavimentos presentan un alto deterioro...

El Programa tiene como objetivo la pavimentación o repavimentación de la vereda, pasaje o calle sin pavimentos o cuyos pavimentos presentan un alto deterioro.

Los vecinos organizados en Comités de Pavimentación también podrán presentar proyectos de solo veredas, cuya calle presente su calzada pavimentada y en buen estado. Estos proyectos se postulan a un fondo nacional regionalizado concursable que requiere participación ciudadana, aportando los beneficiarios gestión, financiamiento y control ciudadano.

  • Para proyectos de pavimentación, las veredas, calles o pasajes deben estar sin pavimento y contar con agua potable y alcantarillado.
  • Para proyectos de repavimentación, la calzada o vereda deberá cumplir condiciones de deterioro que justifiquen su completa demolición.
    En ambos casos la vía a postular debe tener una longitud entre 100 y 1.000 metros.

  • Requisitos:
  • Constituir un comité de pavimentación.
  • Reunir y acreditar el ahorro mínimo correspondiente.
  • Contar con un proyecto de ingeniería aprobado por el Serviu.
  • Llenar la ficha de postulación.
    El listado completo de los requisitos puede obtenerse en la municipalidad, en la Seremi de Vivienda y Urbanismo o en www.minvu.cl.

Cierre de Postulación: Jueves 30 de Septiembre del 2021

Escribe un Comentario on “Vive tu vereda”: Programa de Pavimentación Participativa >

Mejoramiento de Equipamiento Comunitario

Programa destinado a Organizaciones Comunitarias y Juntas de Vecinos, residentes en áreas o localidades urbanas de más de 5.000 habitantes...

Programa destinado a Organizaciones Comunitarias y Juntas de Vecinos, residentes en áreas o localidades urbanas de más de 5.000 habitantes.
Este apoyo del Estado permite construir y/o mejorara edificaciones comunitarias, construir y/o mejorar áreas verdes y espacios públicos, realizar obras de accesibilidad universal y mobiliario urbano.

La postulación a este tipo de subsidios se realiza exclusivamente a través de postulaciones Colectivas.

Requisitos

  • La Organización Comunitaria o Junta de Vecinos deberá contar con personalidad jurídica y RUT a nombre de la organización.
  • Presentar una nómina de hasta 100 personas que adhieran al proyecto, y que residan en un radio de 350 metros alrededor del proyecto.
  • Presentar cartas de apoyo de hasta 10 entidades públicas o privadas que apoyen el proyecto.
  • Entregar aportes adicionales equivalentes al 10% del monto total del proyecto
  • La Organización Comunitaria o Junta de Vecinos, contrata a una Entidad Patrocinante para desarrollar el proyecto técnico y la postulación, y una Empresa Contratista para la ejecución de la obra.

Fechas de postulación:

El llamado considera 3 procesos de selección durante el año 2021:

  • Primera selección será entre 22 febrero y 14 de abril
  • Segunda Selección será entre el 01 de abril y 12 de julio
  • La tercera selección será entre 01 de julio y 20 de noviembre

www.minvu.gob.cl

Escribe un Comentario on Mejoramiento de Equipamiento Comunitario >

Oportunidades para ti

Bolsa de Empleo Sodimac

En esta sección puedes postular a una amplia bolsa de empleo que Sodimac pone a disposición de la comunidad.

Subsidio de Arriendo, llamado regular 2021

El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias que pueden realizar un pago mensual por el arriendo de una vivienda. Las familias beneficiadas reciben […]

Ofertas Laborales

En esta sección publicamos ofertas de trabajo que te pueden interesar a ti o a tu comunidad, a quienes buscar trabajo por primera vez o para las y los que […]

Organizaciones

Información sobre las Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Centros de Adultos Mayores y más.

¡Pincha Aquí!

Ubicaciones, Contactos y Horarios de las Instituciones que se encuentren en tu barrio.

¡Pincha Aquí!

Organizaciones

Información sobre las Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Centros de Adultos Mayores y más.

¡Pincha Aquí!

Ubicaciones, Contactos y Horarios de las Instituciones que se encuentren en tu barrio.

¡Pincha Aquí!

Icono ComentariosComentarios

¿Qué planes tienen con tus vecinas y vecinos para octubre?

Cuéntanos en una sola imagen o fotografía, o un comentario :)

Suscribirse
Notificación de
guest
2 Comments
más antiguo
más nuevo más votado
Feedbacks en linea
Ver todos los Comentarios
estalcaino
1 year ago

Muchas gracias por la dedicación a crear este sitio de encuentro para la comunidad y por el espacio para los emprendimiento familiares los dejo cordialmente invitados a visitar nuestro almacén La Tienda de Stefita & Hijo que está ubicado en el pregón 5805 la florida y dar las gracias por este espacio los esperamos!!! Con todo el cariño y medidas de seguridad recuerde entre todos debemos cuidarnos para salir adelante del virus

Saltar a la barra de herramientas