En La Ludoteca de Los Cerros dimos por finalizada nuestra intervención territorial en Villa Nuevo Amanecer
Con la participación de diversos líderes y lideresas sociales, vecinas, vecinos y autoridades municipales, se llevó a cabo la ceremonia que marca el cierre de nuestra presencia como Junto al Barrio y Barrio Digital en este sector histórico de la comuna de La Florida.
Al mirar atrás, nada de lo obtenido en estos tres años de intervención territorial habría sido posible sin la confianza de las vecinas y vecinos del barrio Villa Nuevo Amanecer y por supuesto, sin el trabajo mancomunado con ellos y con las y los líderes sociales que día a día son un factor de cambio en la comunidad; esas personas que trabajan incesablemente por un bien común, sin fines de lucro, sin pedir nada a cambio.

Berta, Mireya, Fernando, Mirza, Rosa Ester, entre otros, son los nombres de esas personas que muchas veces desde el anonimato empujan a su barrio a ser un mejor lugar para habitar, un sector de más y mejores oportunidades para niñas y niños, jóvenes y adultos.
Son esas personas quienes fueron reconocidas con un certificado por Junto al Barrio tras cursas exitosamente las Academias de Barrio orientadas a formarles en diversas áreas relacionadas a su quehacer, con el propósito de insumarles con las herramientas que pueden enriquecer el trabajo que realizan a favor de la comunidad.
Estructura organizacional, iniciativas comunitarias, trabajo en red, comunicación y liderazgo, transparencia, administración financiera y acción ante emergencias son los contenidos en los que a lo largo de este último año de trabajo pudimos profundizar y reflexionar, superando todas las expectativas planteadas en principio gracias al compromiso y participación de cada una y uno.

También contamos con la destacada presencia de representantes del Liceo Nuevo Amanecer y del jardín infantil y sala cuna Javiera Carrera, liderado por Marta Quinteros, quien nos entregó sus impresiones respecto de la presencia entre 2019 y 2021 de Junto al Barrio en el Sector: “el trabajo que ustedes han hecho en estos tres años ha impactado en muchas personas, especialmente, en los apoderados del jardín. Los vemos más comprometidos, algo que no se ve de forma inmediata, gracias al trabajo comunitario que se va haciendo lentamente. Hay un reconocimiento de parte de la comunidad y lo vemos cuando llegan los apoderados informados al jardín gracias a la información que ustedes difunden, por el trabajo que ustedes hacen”.
Fue una ocasión para celebrar los resultados obtenidos de la mano, también, de las autoridades municipales que nos abrieron las puertas de la máxima institución comunal para llevar a cabo un trabajo en unidad y con los mismos objetivos de frente, como es el director del CESFAM Los Castaños, el doctor Luis Deza, quien detalló que agradece a nuestra institución la energía incorporada al Barrio Villa Nuevo Amanecer, indicando que “la llegada de Junto al Barrio ha facilitado un punto de encuentro para los diversos actores sociales y ha generado competencias entre ellos, gracias a que han sabido reconocer lo positivo que tiene el barrio, apoyando de este modo al vecino que debe pasar las 24 horas del día viviendo en este sector, sin olvidar que ustedes en pandemia le brindaron a esta comunidad una oportunidad de crecimiento”.
En relación al trabajo que se realizó en torno a las mesas territoriales en 2021, el líder de salud indicó que es valioso que el vecino hoy entienda que la salud no solo se trata de una receta o de un medicamento. Que es también una visión de salud colectiva, “de acompañar a los vecinos en poder identificar esos activos que hay en ellos. La salud mental fue puesta en el centro gracias a la pandemia y gracias a instituciones como ustedes, estamos en buen pie para generar las directrices necesarias para seguir avanzando como institución en los próximos años”.
En tanto, la psicóloga social Viviana Muñoz, quien lideró desde Junto al barrio el trabajo terreno realizado en Villa Nuevo Amanecer, ofreció la lectura de una carta de despedida dirigida a Villa Nuevo Amanecer, en la que hizo hincapié en la unidad, en el trabajo en equipo y en que nada de lo obtenido sería visible hoy sin la nobleza que habita en quienes dedican su vida al trabajo comunitario.

De este modo y en un ambiente emotivo también por las fechas en que se da este cierre, vivimos una jornada de sano repaso y balance de lo que ha sido encontrarnos de cara con los vecinos y vecinas, recuperar espacios olvidados, reactivar la actividad comunitaria y trabajar de la mano de la empresa privada que apuesta por barrios más inclusivos y sostenibles como son Mall Plaza, Direct TV, Fundación Olivo y Kawoq.
Agradecemos la entrega y compromiso de todas y todos los involucrados en este periodo, llevándonos a casa una experiencia no solo enriquecedora, si no también digna de imitar y aplicar en otros barrios de Chile.

Escribe un Comentario
¿Te gustó nuestro contenido?
¡Compartelo con tus amigos y seguidores en tus Redes Sociales!