Comunidad de Barrio Digital

#OportunidadesParaTuBarrio: consigue el capital que necesitas para echar a andar tu negocio

¿Qué es lo que sin duda necesita una persona que tiene una idea para emprender?
Te invitamos a leer esta tremenda oportunidad que en Junto al barrio queremos que conozcas.

Te presentaremos a tres vecinas de la Villa Nuevo Amanecer que son emprendedoras, mujeres de esfuerzo y perseverancia, que sacan adelante a sus familias con los ingresos de sus negocios. Todas emprenden con el apoyo de Fundación Banigualdad, organización privada y sin fines de lucro que entrega financiamiento y capacitación a emprendedores que no tienen la oportunidad de acceder a los bancos tradicionales.

“Tenía mi taller de costuras y este año decidí hacer un cambio. Partí con mi emprendimiento de impresiones, anillados y plastificados. Este negocio partió porque justamente yo no tenía dónde imprimir las tareas de mi hija y se me ocurrió hacer algo aquí. Con mi crédito en Fundación Banigualdad me compré la impresora y eso me permite imprimir las tareas de los niños que me van encargando sus mamás, currículums de personas que buscan trabajo, sacar fotocopias. Después me compré la máquina para plastificar: la gente me entrega el carnet de las vacunas, el pase de movilidad, los documentos de auto y se los tengo muy rápido. Ahora me compré la anilladora para los trabajos universitarios o incluso para hacer libros para pintar. Gracias a los créditos otorgados por la Fundación también he comprado resmas de hojas, papel fotográfico e insumos en general”, explica Claudia Tobar.

Así como Claudia, son casi 40 mil los emprendedores desde Iquique hasta Puerto Montt que apoya la Fundación Banigualdad a través de microcréditos. La gran mayoría son informales, es decir, no tienen inicio de actividades en Impuestos Internos y utilizan el capital que les entrega la Fundación para poder invertir en materiales o insumos. Esos fondos se devuelven semanalmente en plazos que pueden variar entre 20 semanas, 17 o 14. 

Banigualdad trabaja con emprendedores de la Villa Nuevo Amanecer hace años.

“Me dedico a la venta de artículos de decohogar en la feria que se ubica en Departamental jueves y domingos. La Fundación me ha servido mucho y siento que he surgido gracias a esa oportunidad. Partí con muy poco y ahora he crecido muchísimo. Mi monto de crédito en Banigualdad es $750.000 después de varios ciclos de créditos en la Fundación, dinero que invierto en mis insumos para luego venderlos. Estoy muy agradecida”, asegura Nicole Moya.

Nicole pertenece al grupo “Ilusión de La Florida”, ya que para acceder a Banigualdad, es necesario organizarse con los vecinos emprendedores del barrio. Si bien cada emprendedor recibe su propio microcrédito, para poder participar en el sistema de la Fundación se hace a través de grupos de 18 o 20 personas. La idea es que cada posible integrante convoque a más emprendedores que estén interesados en capacitarse y acceder al financiamiento que en una primera instancia entrega montos entre los $100.000 y los $250.000. Una vez que se sigue avanzando en el sistema se puede optar a microcréditos de hasta $1.200.000.

Solange González tiene un almacén, donde todos los días necesita ir renovando la mercadería. “Si bien al principio no tenía ganas de dedicarme a un negocio, tal como lo habían hecho mis padres, poco a poco se me fueron dando las oportunidades para tener mi propio almacén. Esto además me permitía estar en la casa más cerca de mis hijos. Así que partí primero con bebidas y unos pocos dulces, poco a poco fui creciendo. Comencé con Banigualdad porque me invitaron unas vecinas hace unos dos años, antes de la pandemia. Me ha servido mucho porque pude comprar cosas que necesitaba para instalarme en mi negocio y además más mercadería”, explica esta emprendedora.

Solange González, vecina de Villa Nuevo Amanecer.

Claudia, Nicole y Solange ven en Banigualdad una oportunidad para salir adelante. Si te interesa saber más de la Fundación puedes contactarte con Marjorie Pinilla, supervisora de Banigualdad en La Florida al teléfono +56 9 7609 8739. Más info en: banigualdad.cl, en Instagram y Facebook.

Icono ComentariosEscribe un Comentario

¿Te gustó nuestro contenido?

¡Compartelo con tus amigos y seguidores en tus Redes Sociales!

Agregar un comentario